lunes, 10 de diciembre de 2012

"La educación prohibida"



"La educación prohibida" es un documental Argentino sobre la educación basada en el respeto, el amor, la libertad y el aprendizaje. Critica el sistema educativo actual y propone una educación que debe apuntar al crecimiento integral del ser humano.

Denuncia que la educación actual “no considera la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elección o la importancia que tienen el amor y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo”.
¿Por qué la educación se basa en un sistema competitivo que no incentiva el trabajo en equipo y la creatividad?

Definitivamente, recomiendo ver "La educación prohibida" que dará que pensar tanto a profesores como alumnos.


Etapas del dibujo en el niño: Etapa preesquemática


ETAPA PREESQUEMÁTICA (de 4-7 años)

Características generales:



-El niño crea conscientemente ciertas formas que tienen alguna relacion con el mundo que lo rodea.

-Los trazos y garabatos son ahora controlados y se refieres principalmente a objetos observados, no imaginados.

-Los movimientos longitudinales y circulares evolucionan hacia formas reconocibles.

-Uso del color


-Los objetos que dibujan los niños en el espacio tienen un orden que ellos mismos eligen ya que ellos conciben el espacio como relacion principal consigo mismo y su cuerpo.

-La figura humana la dibujan con un círculo para la cabeza y dos líneas verticales para las piernas (no suelen ser rectas) -> esto se observa en niños de cinco años.

 -
El dibujo de la figura humana en los niños es muy importante a lo largo de toda su infancia ya que para el las personas son muy importantes en su vida.


Musicoterapia infantil

La musicoterapia, enmarcada dentro de las terapias creativas, es una terapia que persigue potenciar o mantener el funcionamiento físico, emocional, cognitivo o social de las personas. Especialmente en los niños es una herramienta para trabajar sus emociones, sus habilidades motrices y sensoriales, proporcionándoles estímulos mediante el juego, la creatividad y el movimiento.
Creo que es un buen método para los educadores que crean en formas más "creativas" e imaginativas de educar más allá de los métodos tradicionales. Aquí os dejo una web que he encontrado interesante para padres y profesores que quieran informarse y aprender de ello: www.musicoterapiaenlainfancia.com.